El mitin de atletismo de verano en Madrid, que desde el año pasado se celebra en el nuevo Estadio de Vallehermoso, pertenecerá a este año a la división plata del Continental Tour de la Federación Internacional de Atletismo (World Athetics). En la reorganización de los mitines a nivel mundial que se ha llevado a cabo, tras la Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m, con las 15 reuniones más importantes del mundo, se sitúa este nuevo Tour con otras 10 citas de categoría oro y las 10 de plata que se han anunciado hoy, por lo que la competición que se celebrará el próximo viernes 19 de junio pertenece a una teórica tercera división.

El año pasado, la cita de Madrid bajó de la segunda categoría, lo que entonces era el World Athletics Challenge, al nivel Premium Permit de la Federación Europea después de años celebrándose en Moratalaz. Ahora que la reunión tiene un mejor escenario como Vallehermoso, el objetivo es volver a subir de nivel y situarse a la altura de reuniones tan clásicas como Ostrava o Hengelo, que pertenecen a ese Continental Tour Gold, donde Los hombres del 4x400, cara a cara en Valencia como los 200m, los 3.000m obstáculos, el triple y el disco puntuarán para el nuevo ranking como si fueran del circuito mayor.

Supermitin de fondo en Kenia

En ese circuito faltaba una reunión de anunciar. Será la competición que lo abra el próximo sábado 2 de mayo en Nairobi, la capital de Kenia. Allí hay programadas pruebas de 3.000m obstáculos, 5.000m y 10.000m en categoría masculina y femenina en lo que la Internacional espera que sea "el mitin de mayor nivel internacional que Kenia albergará en su historia". La decisión hay que interpretarla como otro desagravio del organismo que preside Sebastian Coe con los fondistas, después de que los 5.000m hayan sido cambiados por los 3.000m en la Diamond y apenas haya pruebas de nivel de 10 kilómetros en pista en el calendario.

En cualquier caso, no hay programadas más competiciones de 10.000m en todo el circuito, y los 5.000m solo se disputarán en Ostrava en ambas categorías, y en Hengelo en hombres y Nanjing en mujeres. Y ni en puntos ni en premios económicos compensarán la ausencia de la Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m.

Reuniones Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m 2020

Quima Casas: Cuando empecé a correr me decían loca
China (ciudad por determinar) - domingo 10 de mayo
Shanghai - sábado 16 de mayo
Estocolmo - domingo 24 de mayo
Roma - jueves 28 de mayo
Rabat - domingo 31 de mayo
Zapatillas running 2025
Calendario carreras 2022
Paris - sábado 13 de junio
Londres - sábado 4 de julio
Lausanne - jueves 20 de agosto
Gateshead - domingo 16 de agosto
Lausanne - jueves 20 de agosto
Bruselas - viernes 4 de septiembre
Eugene - domingo 7 de junio

    Reuniones Continental Tour Gold 2020

    Tokio (Japón) - 10 de mayo
    Nanjing (China) - 13 de mayo
    Ostrava (República Checa) - 22 de mayo
    Hengelo (Países Bajos) - 1 de junio
    Turku (Finlandia) - 9 de junio
    Kingston (Jamaica) - 13 de junio
    Szekesfehervar (Hungría) - 7 de julio
    Comarca de Silesia/Wraclow (Polonia) - 6 de septiembre
    Zagreb (Croacia) - 15 de septiembre

      Reuniones Continental Tour Silver 2020

      Brisbane (Australia) - 20 de marzo

      St George (Granada) – 4 de abril

      Kingston (Jamaica) - 2 de mayo

      Sao Paolo (Brasil) - 17 de mayo

      Chorzow (Polonia) - 24 de mayo

      Samorin (Eslovaquia) – 11 de junio

      Nanjing China - 13 de mayo

      Lucerna (Suiza) - 1 de julio

      Rovereto (Italia) - 8 de septiembre

      Berlín - 13 de septiembre

        Headshot of Ismael Pérez

        Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

        Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

        Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).