En su camino a los 10.000m de los Juegos Olímpicos de Tokio, Mo Farah volverá a pasar por el Noticias de atletismo, o el Medio Maratón de Londres que se disputa el próximo domingo 1 de marzo, la misma costumbre que ha mantenido en los dos últimos años de cara a los 42k de la capital británica que este año no correrá. Su tercera victoria consecutiva tendrá un obstáculo enorme, el del etíope Kenenisa Bekele, que correrá por primera vez la prueba como preparación para su duelo con Kipchoge Calendario Maratones 2025.

Bekele, 17 veces campeón mundial en distintas distancias, es prácticamente virgen en la distancia de los 21 kilómetros. Solo tiene registrado 1h00:09 en septiembre de 2013 en South Shields (Gran Bretaña), un circuito que no homologa las marcas, mientras Farah tiene el récord nacional británico en 59:32 desde Lisboa en 2015, y posee 1h01:15 como mejor marca en el circuito. Junto a Farah, estarán los británicos más importantes de la distancia como Dewi Griffiths, Jake Smith, Ollie Lockley y Chris Thompson (además del keniano Marius Kipserem) ya que la prueba es selectiva para el equipo británico que participará en el Mundial de Media Maratón del 29 de marzo en Polonia.

"Estoy deseando volver al Noticias de atletismo y empezar mi temporada 2020. Todo el mundo sabe lo mucho que disfruto correr en Londres, es mi ciudad y eso siempre me da ganas de volver y correr aquí", ha explicado Farah, en medio de una polémica por la investigación del caso Salazar, ya que la Agencia Antidopaje de Gran Bretaña se niega a proporcionar sus viejas muestras para reanalizar. Por su parte, Bekele ha subrayado a la organización que su carrera será un buen test en su preparación hacia el Maratón de Londres.

La carrera femenina tiene un cartel más modesto y local: Hayley Carruthers, Eleanor Davis, Clara Evans, Tish Jones and Stephanie Jones.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).