Apenas una semana después de ganar en el Cross de Elgoibar, la campeona mundial de cross y 5.000m Hellen Obiri Carreras de cross Santiponce, en las ruinas de la vieja ciudad romana de Itálica, donde nacieron los emperadores Trajano y Adriano, en el cross del mismo antiguo nombre, que hace sus carteles simulando un mosaico de la época, cumple su 38º edición y 6ª cita de la temporada del circuito del máximo nivel del campo a través de la Federación Internacional.

En el Cross de Itálica (12:30h y 9.135m), Obiri busca inscribir su nombre en el palmarés de una prueba y ser la 13ª keniana en lograrlo, aunque tendrá rivales de altura de su propio país como Beatrice Chebet, Eva Cherono o Margaret Chelimo, y otros duros huesos de roer como la campeona mundial de maratón en 2017, la nacionalizada por Bahrein Rose Chelimo, además de las etíopes Tsehay Gemechu y Tsuge Abreha.

Las nómina de españolas, que nunca nunca ganaron en Itálica, tiene entre sus principales nombres a Irene Sánchez-Escribano, Gema Martín, Paula González, Elena Loyo, Nuria Lugueros, Tania Carretero, Elena García Grimau o María José Pérez.

Prueba abierta y con Oumaiz

En la prueba masculina (14:00h, 9.975 metros) se busca nuevo campeón después de la baja de última hora del campeón de la pasada edición, el joven Jakob Kiplimo. Uganda ganó en los últimos dos años con él y Cheptegei, pero ahora la victoria parece mucho más abierta: está el joven campeón de Elgoibar Tadese Worku, el eritreo Aaron Kifle, el campeón de Europa, el sueco Robert Fsiha, el obstaculista además de las etíopes, o los estadounidenses de genética africana Paul Chelimo, subcampeón olímpico de 5.000m, Sandrack Kipchirchir o el burundés Thierry Ndiknwenayo.

Los españoles se dividen entre la Nocturna de Jaen de ruta y Santiponce, por lo que habrá sensibles bajas. Estará, eso sí, el campeón en Atapuerca Ouassim Oumaiz, que el pasado domingo cedió en su estreno en los 3.000m en pista cubierta ante Sergio Jiménez, además de Carlos Mayo, Houssame Banabbou, Roberto Alaiz, Jorge Blanco, Ayad Lamdassen, David Palacio, Mauris Castillo, o Ricardo Rosado.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).