Etiopía contra Eliud Kipchoge el próximo domingo 26 de abril en Londres. Después de anunciar sus principales nombres para la carrera femenina, el maratón británico ha anunciado los principales nombres que intentarán impedir que el plusmarquista mundial sume su tercer triunfo consecutivo en la capital británica, y entre ellos están Mosinet Geremew (2h02:55) y Mule Wasihun (2h03:16), los dos etíopes que llevaron al keniano hasta sus límites y le ayudaron a hacer la que en su momento fue la segunda marca de la historia (2h02:37).

Geremew, subcampeón mundial luego en Doha, y Wasihun aguantaron a Kipchoge hasta casi el kilómetro 40, pero son solo dos de los seis atletas anunciados, incluido el keniano, con una marca por debajo de 2 horas y 5 minutos. En Londres estarán también, por orden de marcas, el etíope Tamirat Tola (2h04:06), el keniano Marius Kipserem (2h04:11), y el etíope Shura Kitata (2h04:49).

Además, han anunciado también al keniano Vincent Kipchumba (2h05:09), el noruego Sondre Moen (2h05:48), Gideon Kipketer, de Kenia (2h05:41), el italiano Yassine Rachik (2h08:05) y el australiano Jack Rayer (2h11:06).

"La carrera élite masculina del año pasado fue la mejor que hemos visto en muchos años. Mosinet Geremew y Mule Wasihun empujaron a Eliud Kipchoge tan fuerte como no había visto nunca, pero finalmente no pudieron seguirle en las últimas dos millas. Habrán tomado confianza y volverán esta vez buscando causar una verdadera conmoción", ha explicado el jefe de atletas de élite de la prueba Spencer Barden.

Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.

Únete



Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).