World Athletics ha dado a conocer este lunes las nueve pruebas puntuables que formarán parte del de enero - Boston Estados Unidos en pista cubierta que se celebrará en el Polideportivo Gallur el próximo viernes 21 de febrero. La cita de la capital será la última de las siete del El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 que reúne las reuniones de atletismo más prestigiosas del invierno en todo el mundo, una especie de Liga de Diamante a cubierto, que empieza el 25 de enero en Boston.
Las disciplinas son seis en categoría masculina (60m lisos, 800m, 3.000m, pértiga, triple salto y lanzamiento de peso) y solo tres para mujeres (400m, 1.500m y 60m. vallas), aunque la RFEA podría compensar este desequilibrio metiendo alguna prueba nacional que no puntúe para el circuito. Con este calendario, en Madrid no podrían competir el vallista Orlando Ortega, la triplista Ana Peleteiro Kipchoge correrá por 5ª vez el Maratón de Londres Óscar Husillos, las estrellas del atletismo español desde que se inaugurara Gallur en 2016, ya que sus disciplinas no están incluidas en el calendario rotatorio del El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 en 2020.
¡Únete a la comunidad Runner's World y gana una Go Pro!
El calendario del circuito cuenta con seis pruebas en hombres (60m, 800m, 3.000/5.000m, pértiga, triple y peso) y cinco en mujeres (400, 1.500, 60m. vallas, altura y longitud) y, a diferencia de Madrid, en otras citas como Karlsruhe y Glasgow la Federación Internacional sí programa más pruebas femeninas que masculinas. El El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 premia al ganador de cada disciplina con el pase automático para el Mundial de Nanjing en marzo y 20.000 dólares (casi 18.000€), lejos de los 50.000 de la Liga de Diamante (y 10.000 dólares por reunión). Cada ganador de una prueba sumará 10 puntos, el 2º, 7; el 3º, 5; y el 4º, 3, más un bonus de otros tres puntos en caso de récord mundial.
Calendario El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 2020
- 25 de enero - Boston (Estados Unidos)
- 31 de enero - Karlsruhe (Alemania)
- 4 de febrero - Dusseldorf (Alemania)
- 8 de febrero - Torun (Polonia)
- 15 de febrero - Glasgow (Reino Unido)
- 19 de febrero - Lievin (Francia)
- 21 de febrero - Madrid
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).