Apenas tres días después de disputarse la edición del Maratón de Valencia de 2020, las inscripciones abiertas el lunes para la edición que celebrará el 40º aniversario el 6 de diciembre de 2020 van a un ritmo endiablado. Más de 7.500 dorsales se habían vendido ya a media mañana de este miércoles a un precio de 60€ (más 5€ de licencia de un día RFEA). Cuando se agoten los 10.000 primeros dorsales, el precio subirá hasta 80€. Y a partir de 20.000 dorsales vendidos, la cantidad a pagar se redondeará hasta los 100€.

Para 2020 el Maratón de Valencia dejará de disputarse a la vez que los 10K, que este domingo tuvo 7.000 inscritos, por lo que se amplía la capacidad disponible y las plazas para la prueba de 42km aumentan de los 25.000 a los 30.000 dorsales a la venta, lo que se antoja una medida necesaria dado el éxito de 2019, El poder de la positividad. Hay que tener en cuenta que a la prueba valenciana acuden cada vez más runners llegados del extranjero, más de 10.000 este domingo, un 39%, mientras el 27% son de la Comunidad Valenciana y el 34% restante de otros puntos de España.

Promociones

Eso sí, todos estos precios tienen ciertos matices: los que hayan participado en el maratón este año o los que se hayan quedado en la lista de espera podrán adquirirlo por 50€ hasta el 10 de diciembre, y los corredores que no pudieron acabar (son pocos, se batió otro récord de 'finishers' con 21.600 corredores en meta) y llegaron más allá del kilómetro 25 tendrán un 50% de descuento si se inscriben antes del 17 de diciembre, siempre sobre el primer tramo de precio (es decir, 30€). Eso sí, tendrán que esperar a que se cierren las clasificaciones el próximo martes 10 de diciembre para poder adquirirlo.

Y la última oferta para los muy fieles a las carreras de la Fundación Trinidad Alfonso en Valencia está destinada a aquellos que se inscriban Salud y lesiones como para el Maratón, ya que tendrán 10€ de descuento en el pack conjunto. Ahora mismo, esa carrera de 21km ha vendido más de 7.600 a un precio de 30€, que subirá a 40€ (más 3€ de licencia) cuando se superen los 10.000m.



Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).