Haile Gebrselassie era el emperador de la pista en los años 90. Dominaba los 10.000m con mano de hierro: doble campeón olímpico en 1996 y 2000, cuatro veces oro mundial entre 1993 y 1999. Con el siglo XXI acabó saltando al maratón y tuvo el récord mundial que ahora posee Eliud Kipchoge entre 2008 y 2011, pero si algo le hace un corredor tan querido es su eterna sonrisa y su carácter afable. Es la misma que exhibe durante toda la charla con el director técnico de Runner's World Chema Martínez. "Correr es fácil, hablar es difícil. Es mi afición", le explica le pregunta si no está cansado de tantas entrevistas.
El etíope de 46 años fue presidente del atletismo etíope, pero ahora lo ha dejado porque le daba demasiado trabajo. Gestiona sus empresas en Etiopía y hace unos días disfrutó de una estancia en España: primero en Madrid y después en San Sebastián, donde entrenó con los corredores de la Behobia, pero sin correrla. Y eso que el gran Haile está en forma. Dice que correr 10km al día es su desayuno, lo primero que hace al levantarse. Si no los completa, su mujer no le deja entrar en casa, bromea.
Gebrselassie recuerda a sus viejos rivales españoles en la pista, de Abel Antón a Martín Fiz o Fermin Cacho en su primera etapa, y se pregunta qué les pasa ahora a los fondistas nacionales para no competir a ese nivel. Chema Martínez le recuerda cuando compitió con él a principios de este siglo pero no podía seguir el ritmo al emperador. Y también habla de su gran rival-amigo Paul Tergat y de muchos temas más en este vídeo.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).