- ¿Cuánto cuesta correr el maratón de Nueva York?
- 19 zapatillas de running perfectas para correr un maratón
- La guía más completa para debutar en maratón
La Maratón de Nueva York es quizá la más conocida en el mundo. Reúne ya a más de 50.000 corredores cada año, y entre ellos siempre se cuela algún famoso. La lista de celebridades que han completado los 42,195 kilómetros de la ciudad estadounidense desde los años 90 es espectacular. Desde el cocinero Richard Blais al actor Luke Kirby. Los deportistas de otras especialidades tampoco quieren perderse la experiencia: como la campeona olímpica de esquí de fondo Kikkan Randall o la de remo Tylor Ritzel.
O incluso cantantes como Alicia Keys, el escritor Haruki Murakami, la actriz Pamela Anderson o incluso el exjugador del Real Madrid, Raúl Gonzalez han sido algunos de los famosos que no se han querido perder la oportunidad de completar este maratón de la Gran Manzana. Pero como esto va de viajar al pasado, así que vamos con la lista de famosos de los últimos años (y sus marcas).
1-Alicia Keys
La cantante de soul y R&B corrió en su ciudad en 2015 y completó los 42km en 5:50:52 a sus 34 años.
2-Heikki Kovalainen
El piloto finlandés pasó ocho años por la Fórmula 1 y mientras tanto, en 2007, tuvo tiempo para atreverse con el maratón de la Gran Manzana, que completó en 3:36:56.
3-Karlie Kloss
La supermodelo estadounidense está entre las mejores del siglo y llegó a ser un ángel de Victoria's Secret. Después, en 2007, fue a Nueva York y tardó 4:41:50 en llegar a meta. Desde entonces, es una corredora habitual de esta carrera, su última vez fue en 2022 finalizando en 4:14:49.
4-Amelie Mauresmo
La extenista francesa, ganadora en el Open de Australia y en Wimbledon en 2006, es una de las numerosas figuras del deporte de la raqueta que se ha atrevido con la distancia de Filípides. En 2010 debutó con 3:40:20 y ocho años después rebajó su marca hasta 3:27:33.
5-Haruki Murakami
Al escritor japonés se le resiste el Nobel de Literatura pero no el running. Cuando escribió el ya famoso De qué hablo cuando hablo de correr había entrado cuatro veces en la meta de Nueva York: 3:31:26 en 1991, 3:39:32 en 1998, 4:03:04 en 2000 y 4:10:17 en 2005. Demuestra que nunca es tarde. Su primera vez fue con 42 años.
6-Ryan Reynolds
El Club de la Lucha Deadpool y de Buried, la película del director español Rodrigo Cortés se atrevió con los 42km antes de todo eso. Fue en 2008 y terminó en 3:50:22.
7-Uzo Aduba
La mujer que daba vida a Suzanne Warren en la serie Orange is the New Black salió de la cárcel para pasarse más de 5 horas corriendo en 2013: 5:17:57. Y en 2019, repite.
8-Mats Wilander
El tenista sueco ganó siete títulos de Grand Slam en los años 80 y justo después de abandonar la raqueta, en 1997, empleó 4 horas y 19 minutos en los 42K de Nueva York.
9-Caroline Wozniacki
La tenista danesa, aún en activo, se atrevió con la gran carrera en 2014, aún con 24 años, y lo completó en unos notables 3:26:33 y lo celebró posando con Serena Williams, la mujer que la derrotó apenas dos meses antes en la final del US Open. En 2018, Wozniacki ganó su primer Grand Slam en Australia.
10-Ethan Hawke
Zapatillas y equipamiento Before Midnight o Boyhood se calzó las zapatillas en 2015, con 48 años, y empleó 4:25:30.
11-Kajsa Bergqvist
La sueca comparte deporte, pero poco tiene que ver el salto de altura con el maratón. La campeona mundial de 2005, rival de la primera época de Ruth Beitia, llegó a correr en 2013 en 3:56:57, meritorios pero nada en comparación a los 2,06m que alcanzó sobre el listón.
12-Raúl González
Conocida es la afición de la leyenda madridista por el running. Después de cerrar su carrera en el New York Cosmos, volvió a la misma ciudad para completar el maratón en 2016 con 3:26:05.
13-Pamela Anderson
Con 52 años, la estadounidense nacida en Canadá se ha atrevido con todo: pasares, cine, anuncios, series, programas de telerrealidad y, por qué no, el running. En 2013 aceptó el desafío y acabó en 5:41:03.
14-Stephen Roche
El ciclista irlandés que vivió un mágico 1987 ganando el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Mundial. 21 años después, cuando ya era todo un señor de 48 años se atrevió con el maratón y lo terminó tras 4 horas, 21 minutos y 9 segundos.
15-Edward Norton
El actor bostoniano que triunfó muy joven con películas tan célebres como American History X y La Media y el Maratón de Valencia tendrán sorteo para 2026 corrió en un equipo junto a tres guerreros masais en un acto benéfico a favor de la tribu keniana y hasta bajó de 4 horas (3:48:01).
16-Edwin van der Sar
El cancerbero que defendió la portería de Países Bajos durante década y media, pasó por el Ajax, la Juventus, el Fulham, el Manchester United...y Nueva York. En 2011 lo corrió en 4:19:16.
17-Will Ferrel
5:04:50 necesitó en 2001 el protagonista de Los productores y Más extraño que la ficción.
18-Kevin Hart
4:05:06 en 2017
19-Katie Holmes
La actriz se hizo famoso con Dawson's Creek en el cambio de siglo, abrazó la Cienciología junto a Tom Cruise y casi a la vez, el running. Le costó lo suyo terminar en Nueva York: 5:29:58 necesitó en 2007.
20-Mario López
Zapatillas y equipamiento origen mexicano se dio a conocer en Calendario de los mejores maratones de Europa y ha completado varias carreras, entre ellas el Maratón de Nueva York en 2011 en 4:23:30.
21-Alanis Morissette
La cantante canadiense superventas hace 10 años, en 2009, corrió en Nueva York en 4:28:45.
22- Ashton Kutcher
El actor corrió el maratón de Nueva York de 2022 (3:54:01) en nombre de su organización sin ánimo de lucro THORN. Pasó seis meses entrenando para la carrera El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025.
23- Nev Schulman
El productor, actor y fotógrafo estadounidense, conocido principalmente por el programa de televisión Catfish, corrió su primer maratón de Nueva York en 2015, desde entonces es un corredor más en cada edición completando los 42K por debajo de 3:30.
24- Chelsea Clinton
La hija de Hillary Clinton y Bill Clinton corrió su primer maratón de Nueva York en 2021 y 2022. En ambas ocasiones, sus padres estuvieron allí para recibirla en la línea de meta.
25-Ellie Kemper
La estrella de las series The Office y Unbreakable Kimmy Schmidt corrió la maratón de Nueva York con el fin de recaudar dinero para apoyar a una organización benéfica que educa, organiza y entrena a jóvenes negros y latinos para desafiar la desigualdad y crear oportunidades. Terminó la carrera en 5:17:39.
26- Mónica Puig
La tenista española Mónica Puig después de retirarse oficialmente de la competición, ha hecho del running su deporte favorito y el maratón de Nueva York ha estado entre sus objetivos y en 2022 lo completó por primera vez.
27- Bryan Cranston
Antes de ser Hal Wilkerson y Walter White, Bryan Cranston corrió dos respetables maratones de Nueva York. En 1985, a los 29 años, corrió en 3:20 y al año siguiente bajó un poco el ritmo con 3:41.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).