A penas hace poco más de una semana que el maratonista keniano Eliud Kipchoge se convertía en Calendario carreras 2022, consiguiendo cruzar la línea de meta en una hora, 59 minutos y 40 segundos. Para muchos que no son corredores seguramente les cueste poner este tiempo en perspectiva. Es rápido, sí, el keniata iba a un ritmo de 2:51 minutos cada kilómetro, pero ¿qué tan rápido es? ¿Podría ser tan difícil para otros atletas igualar esta marca?

El atleta Nick Symmonds, conocido en el atletismo por la plata que consiguió en el Mundial de 2013 en los 800 metros y por intentar hacer absurdos récords, como el de correr los 100 metros lisos con botas de esquí o Noticias de atletismo, se ha puesto a ritmo de Kipchoge para mostrar cómo es correr al mismo ritmo. Con el título "Se derrumba un atleta olímpico al intentar correr a un ritmo de récord mundial de maratón", no hace presagiar nada bueno, pero si demostrar la increíble hazaña que Eliud Kipchoge logró el pasado 12 de octubre.

Para hacer este video, Symmonds, que afirma que su mejor marca es de 3:56, recluta a William Leer, un experimentado runner que corre a un ritmo de 2:51 el kilómetro. "Somos buenos corredores", dice Symmonds, y luego bromea: "¡Deberíamos poder recorrer 36 o 38 kilómetros a ese ritmo!". Los dos se dirigen hasta un camino rural en Oregon para intentar correr al mismo ritmo que Eliud Kipchoge durante el reto Ineos 1:59, que fue de 2:41 minutos por kilómetro.

En solo 90 segundos, la frecuencia cardíaca de Nick Symmonds es de casi 200 rpm. Sin embargo, poco después de cruzar la marca de los 1000 metros, se derrumba exactamente en 1029 metros que consigue realizar en dos minutos y 55 segundos. "Ese ha sido el mayor logro de un ser humano en la historia del mundo del deporte", jadea desde el suelo mientras recupera el aliento.