En su undécima edición, la EDP que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos, que en realidad engloba a tres pruebas diferentes (10k, media maratón y maratón), bate récords de inscripción en las distintas carreras. Tendrá lugar el sábado 19 de octubre, con un circuito urbano por las principales calles de Bilbao con el apoyo de miles de aficionados, fuegos artificiales y actuaciones en directo. Además del escenario de la salida, y el de la meta, y los cuatro escenarios clásicos con bandas que animarán a los participantes, este año están previstos otros cuatro escenarios con DJ's. En total diez puntos de animación, exactamente un escenario cada tres kilómetros. Durante la noche del sábado, todo Bilbao será una fiesta.
Lo más destacable de la nueva edición de la EDP que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos tienen prevista la salida a las 19.00 h desde la explanada del estadio de fútbol de San Mamés. El Museo Guggenheim será la meta de las tres carreras, entre ellas, el único maratón en el calendario nacional que se celebra por la noche. El recorrido pasa por los lugares más emblemáticos y turísticos de Bilbao, además del nuevo estadio San Mamés y el impresionante Guggenheim, los participantes recorrerán la Gran Vía, el Casco Viejo, el Palacio Euskalduna, el puente del Arenal y el de Calatrava, las torres Isozaki, los distritos de Deusto y San Ignacio y el Ayuntamiento. Su trazado de dos vueltas hace posible que los acompañantes sigan sin grandes problemas de desplazamiento la evolución de los corredores desde distintos puntos de la ciudad.
Lo más destacable de la nueva edición de la que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos es su récord de participación: un millar de inscripciones más que el año pasado, cuando ya se agotaron los 12.500 dorsales que se pusieron a la venta. Este año se ha podido ampliar hasta alcanzar la cifra de 13.400 inscritos, provenientes de 55 países distintos. 7.000 bilbaínos corren la carrera, así que casi la mitad de los participantes vienen de otros lugares del mundo. Y, como en el año 2018, los dorsales se agotaron hace días.
El carácter internacional del evento bilbaíno hace que en él participen atletas de élite de todo el mundo que quieren sumarse a la fiebre de los récords maratonianos que se han batido en este mes de octubre con Eliud Kipchoge y Brigid Kosgei rebajando las plusmarcas de maratones del mundo. Así, entre los favoritos a la modalidad de 21,097 kilómetros destacan los nombres de los kenianos Ronald Kiprotich (mmp: 1:01:43), Joshua Kiplagat (mmp: 1:00:56) y Silas Kipkoech (mmp:1:03:06), así como el del ugandés Abel Chebet (mmp: 1:01:41). Todos ellos muy jóvenes, con edades entre los 19-21 años, pero ya veteranos en carreras de este calibre. Con el aliento de los aficionados bilbaínos que llenarán las calles de la ciudad, tratarán de romper el registro de 1:04:18 logrado por Hylary Kiptoo. En categoría femenina todas las miradas están puestas en una sola mujer, la etíope Zapatillas y equipamiento, que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos.
Más ambiciosa es la pretensión en la modalidad Maratón, en el que la favorita es la eritrea Zeritu Begashaw; Zapatillas y equipamiento favoritos para superar el tiempo de 2:08:21 que consiguió en 2011, favoritos para superar el tiempo de 2:08:21 que consiguió en 2011 Abdellah Taghrafet.
Las tres modalidades de la Comparte tu energía, una iniciativa abanderada por el campeón del mundo de maratón Martín Fiz que pone en contacto corredores con discapacidad visual y corredores guía, también participa este año en el evento un grupo de atletas italianos con grave discapacidad visual. No hay que olvidar que la que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos es además una carrera solidaria, un euro de cada inscripción se destina a una de las seis asociaciones sin ánimo de lucro con las que colabora la organización de la carrera, va a parar a la que elija el participante.
Este año es novedad también la gran participación femenina. En la carrera "Pirata", la de 10k, más o menos la mitad de los participantes son mujeres. En la maratón y la media maratón de la EDP que con una mejor marca personal de 1:11:30 es la gran favorita en todos los pronósticos, todavía son minoría, pero cada año se va acortando la diferencia entre el número de hombres y mujeres que participan en estas pruebas.

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.
Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.
En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.
En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.
Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.
Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.