Se acerca el esperado reto Ineos 1:59 de Eliud Kipchoge, en el que el plusmarquista mundial de maratón tratará de bajar de las 2 horas en maratón en Viena. La organización ha anunciado hasta 41 atletas que ejercerán de liebres entrando y saliendo a turnos y dispuestos en la mejor formación para cortar el aire al keniano. Entre los anunciados hay desde mediofondistas a maratonianos, algunos que vienen del Mundial de Doha, con nombres destacados como los tres hermanos Ingebrigtsen, Bernard Lagat, Julien Wanders.
El reto está programado para este sábado 12, aunque podría retrasarse al domingo o lunes por las condiciones meteorológicas en el parque del Prater de la capital austriaca. El protagonista, Kipchoge, ya ha volado hasta allí.
-Selemon Barega (ETH, 2000): Subcampeón mundial de 5.000m en Doha. Marca en la prueba: 13:43.02.
-Hillary Bor (EEUU, 1989): En Doha hizo marca personal en 3.000m obstáculos: 8:08.41.
-Matthew Centrowitz (EEUU, 1989): El sorprendente campeón olímpico de 1.500m, donde su marca es de 3:30.40.
-Justus Kimutai (KEN, 1993): Su marca personal en maratón es de 2:07.58, hecha en el circuito .
-Jacob Kiplimo (UGA, 2000): Fue olímpico con 15 años y subcampeón mundial de cross el pasado marzo. Tiene 27:31 legales en 10K en ruta y el récord de la San Silvestre de Madrid.
-Alex Korio (KEN, 1990): Tiene 58:51 en Medio Maratón.
-Jonathan Korir (KEN, 1986): Vecino y compañero de entrenamiento de Kipchoge. Tiene 2:06.51 en maratón.
-Ronald Kwemoi (KEN, 1995): Tiene 3:28.21 en 1.500m.
-Lopez Lomong (USA, 1985): Refugiado sudaní en EEUU. Tiene 13:00.13 en 5.000m este año.
-Stewart McSweyn (AUS, 1995): Su mejor marca en 5.000m es de 13:12.68.
-Kota Murayama (JPN, 1993): Tiene 27:29.69 en 10.000m y es el único japonés en la carrera.
-Ronald Musagala (UGA, 1992): Ganó este año los 1.500m en París y Birmingham, y tiene 3:30.58 de marca personal.
-Nicholas Rotich (KEN, 1996): Una liebre habitual, con 2:11.24 de mejor tiempo en maratón.
-Patrick Tiernan (AUS, 1994): Bernard Lagat EEUU, 1974.
-Thomas Ayeko (UGA, 1992): Tiene una mejor marca en medio maratón de 60:26.
-Emmanuel Bett (KEN, 1985): Ganó la Azkoitia-Azpeitia en 2015. Su marca personal en 10.000m es de 26:51.16.
-Stanley Kebenei (USA, 1989): Estuvo en los 3.000m obstáculos de Doha. Tiene 8:08.30 en la prueba.
-Gideon Kipketer (KEN, 1992): Es parte del equipo de Kipchoge y tiene una marca en maratón de 2:05.51.
-Marius Kipserem (KEN, 1988): Tiene el récord del maratón de Rotterdam este año con 2:04.11.
-Eric Kiptanui (KEN, 1990): Tiene 58:42 en medio maratón.
-Moses Koech (KEN, 1997): Una marca personal de 10K en ruta de 27:46.
-Shadrack Koech (KAZ, 1999): Victor Chumo KEN, 1987.
-Micah Kogo (KEN, 1986): Bronce olímpico en 10.000m en Pekín 2008. Fue plusmarquista mundial de 10K con 27:01.
-Abdallah Mande (UGA, 1995): Posee un registro de 27:35 en 10K.
-Kaan Kigen Ozbilen (TUR, 1986): Keniano nacionalizado turco, tiene 2:05.27 en maratón.
-Chala Regasa (ETH, 1987): Ganó los 10K en ruta de Valencia en enero con 27:23, su marca.
-Timothy Toroitich (UGA, 1991): Su mejor prueba es 10.000m, con 27:21.09.
-Mande Bushendich (UGA, 1997): Tiene 2:10.55 en maratón.
-Paul Chelimo (USA, 1990): Subcampeón olímpico de 5.000m en Río y bronce en Londres 2017. Tiene una marca personal de 12:57.55.
-Philemon Kacheran (KEN, 1992): Cuarto en Barcelona este año con 2:07.12.
-Shadrack Kipchirchir (USA, 1989): Thomas Ayeko UGA, 1992.
-Noah Kipkemboi (KEN, 1993): Tiene 60:52 en media maratón.
-Julien Wanders (SUI, 1996): Ha batido el récord europeo de media maratón (59:13) y 10K (27:25) y el de 5K de este año (13:29).
-Augustine Choge (KEN, 1987): Es uno de los mejores amigos de Kipchoge. Tiene 12:54.55 en 5.000m hace ya 14 años.
-Victor Chumo (KEN, 1987): Compañero de entrenamiento de Kipchoge, tiene 60:03 en medio maratón.
-Filip Ingebrigtsen (NOR, 1993): Bronce mundial en 2017 en 1.500. Tiene 3:30.01.
-Henrik Ingebrigtsen (NOR, 1991): Campeón europeo de 1.500m en 2012. Su marca en 5.000m es 3:31.46.
-Jakob Ingebrigtsen (NOR, 2000): Doble campeón europeo de 1.500m y 5.000m. Tiene 3:30.16 en 1.500m.
-Bernard Lagat (EEUU, 1974): 13 medallas en el Mundial y los JJOO. Batió a Kipchoge en los 5.000m de Osaka 2007. Tiene 3:26.34 en 1.500m o 12:53.60 en 5.000m.
-Jack Rayner (AUS, 1995): Ganó el Medio Maratón de la Commonwealth y tiene 2:11.06 en Medio.
-Brett Robinson (AUS, 1991): Tiene 2:10.55 en maratón.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).