Antepenúltimo día en Doha, donde España agotará dos de las tres últimas balas de medalla que tiene para sumar China: corriendo hacia atrás para ser olímpicas Orlando Ortega Mundial de atletismo Doha 2019. Pinta complicado.
19:05h Semis 1.500m
La carrera clave, una durísima prueba para Jesús Gómez y Kevin López, que no se han visto en otra. No estará ya Adel Mechaal, eliminado a la primera al no saber gestionar su serie a nivel táctico. Solo cinco de los 13 pasan por puestos y dos por tiempos. Solo uno tiene peor marca que el burgalés y cuatro que el sevillano este año. Atendiendo a la primera ronda, habrá que correr rápido.
20:45h Fernando Carro
La hora de subirse al carro en una final durísima con cuatro keniatas y tres etíopes. El vigente campeón Conseslus Kipruto, ya ha dicho que habrá táctica de equipo para que los 3.000m obstáculos no salgan de Kenia ante el peligro que suponen Beyo, Wale y Girma y el marroquí El Bakkali, el mejor del año donde no se ha corrido demasiado. Por eso el madrileño Carro tiene la 4ª marca del año y la 4ª vital de los participantes. Tiene una táctica clara, dice, para pelear con uñas y dientes por no dejar irse a los africanos.
22:30h 20km marcha
Una de las finales más abiertas del campeonato y tres españoles en similar posición para soñar. Miguel Ángel López, Diego García Carrera y Álvaro Martín llevan todo el año preparándose para sufrir en el calor y la humedad de Corniche, donde otra vez se prevén 32ºC y un 72%. Por eso ven favoritos a chinos y japoneses. Los latinoamericanos también tendrán que algo que decir. Ya lo ha dicho Diego: "vamos a la guerra".
Y además
Habrá otras cuatro finales, destacando la de 400m. vallas, con un posible marcón del duelo yankee entre la plusmarquista mundial Dalilah Muhammad BALANCE: Los atletas rescatan a Doha Sidney McLaughlin. Además, 400m lisos masculinos, disco femenino y una pregunta: ¿Tendrán que celebrar un oro los pocos aficionados que acuden al Khalifa? El local Barshim tiene la respuesta en altura.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).