La teoría invitaba a la esperanza. Con la 14ª marca de las participantes, en el mejor verano de su vida, la médica toledana de 27 años Irene Sánchez-Escribano corría la tercera y última serie de los 3.000m obstáculos, esa que casi siempre favorece porque las no favoritas suelen salir más rápidas para aprovechar las seis plazas por tiempos. Pero ninguno de los 15 dorsales de la final llevará su nombre. La hipótesis falló y la carrera salió lenta desde el principio. Pudo usarlo como excusa, pero no lo hizo. "No he tenido el cambio que necesitaba para correr por debajo de 9:30. Las sensaciones no han sido muy buenas, esperaba encontrarme mejor", dijo en el micrófono TVE.
Correr por debajo de 9:30, muy cerca de su marca del año, 9:27 Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International era el requisito establecido en las dos series anteriores, pero se fue haciendo cada vez más imposible a cada vuelta. La keniana Kiyeng pasó el primer kilómetro a 3:11 y el segundo aún fue peor, a 3:13. A falta de 1.000m la carrera era seis y ocho segundos más lenta que las anteriores. Sánchez-Escribano, que había salido entre las cuatro mejores e incluso se puso en cabeza sin atreverse a forzar el ritmo empezó a retrasarse, y cuando las africanas y la eslovana Marusa Mismas aceleraron el ritmo ya no estaba para seguirlas. Terminó 6ª de la serie con 9:37.34. En la carrera anterior, la keniana Beatrice Chepkoech, plusmarquista mundial, demostró su favoritismo para la final del lunes sin desperdiciar energía.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).