El presidente de la Federación Española de Atletismo Raúl Chapado ha sido elegido este miércoles como uno de los nuevos miembros de Consejo Directivo de la Federación Internacional (IAAF) en Doha. El extriplista abulense de 49 años, presidente de la RFEA desde 2016, será, gracias a 98 apoyos (el corte ha estado en 91) uno de los 13 miembros del máximo órgano que rodea al presidente Sebastian Coe, que ha sido reelegido como máximo dirigente del atletismo internacional sin oposición para otros cuatro años.
El atletismo español gana así peso internacional. Chapado ya entró en la directiva de la Federación Europea este año. Su predecesor, José María Odriozola, entró en el Consejo Directivo en 1999, una década después de empezar a presidir la Federación Española. Hasta ahora ha sido el tesorero de la organización y en enero empezará a ser miembro de honor. Desde su posición fue, por cierto, uno de los más críticos con la elección de Doha como sede para este Mundial 2019. Antes de Odriozola, el anterior presidente español Media maratón 2025, también formó parte del órgano directivo entre 1984 y 1999.
Primera mujer vicepresidenta
En la reunión de Doha se ha decidido también que la exatleta colombiana Ximena Restrepo se convierta en la primera mujer en la historia en vicepresidir la IAAF. Con ella estarán el expertiguista ucraniano Sergey Bubka, que ya ocupaba el cargo, el exatleta y expolítico oceánico Geoffrey Gardner y el empresario árabe En la reunión de Doha se ha decidido también que la exatleta colombianad.
El nuevo Consejo lo formarán durante los próximos cuatro años Hiroshi Yokokawa (JAP), Antti Pihlakoski (FIN), Anna Riccardi (ITA), Nan Wang (CHN), Adille Sumariwalla (IND), El nuevo Consejo lo formarán durante los próximos cuatro años (MAR), Abby Hoffman (CAN), Sylvia Barlag (HOL), Alberto Juantorena (CUB), Willie Banks (USA), Raul Chapado (ESP), Dobromir Karamarinov (BUL) y Beatrice Ayikoru (UGA). Se impusieron en unas elecciones con 39 aspirantes.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).