Kenia y Etiopía volverán a enfrentarse por ser los reyes africanos del Mundial en las pruebas de mediofondo y fondo de Doha 2019. Los kenianos ganaron claramente la última batalla de Londres 2017 con 11 medallas y cinco oros frente a los cinco y dos de Etiopía. Kenia suele imponerse claramente en las últimas citas. Solo en los Juegos Olímpicos de 2012 los etíopes hicieron sonar más veces el himno. De hecho, llevan más atletas: 47 por los 36 de Etiopía y llegan a pruebas como los 400, la altura o la jabalina.
La baza etíope está en las pruebas largas de la pista. Esta vez domina con claridad los rankings de 5.000 y 10.000 masculinos con Hagos Gebrhiwet y Selemon Barega doblando prueba y 10.000m con la incógnita de cómo estará la plusmarquista mundial Almaz Ayana, aunque en 1.500m es más que probable la baja final por lesión de Genzebe Dibaba. También Kenia ha sufrido los problemas físicos en el talón de su campeón mundial de 1.500m Elijah Manangoi, que también se cae de la lista, aunque tiene mejores bazas en mediofondo con Ferguson Rotich y Timothy Cheruiyot.
La gran batalla puede que llegue en los 3.000m obstáculos masculinos, donde Kenia ha dominado históricamente (12 de 16 oros en la historia), pero Etiopía está en disposición de arrebatarles el título, después de que Amos Kipruto, Geoffrey Kirui, Laban Korir, Paul Lonyangata.
Equipo de Kenia para Doha 2019
Hombres
400m: Domingo 6 en Doha: Fiesta final en 1.500 y 10.000m
400m vallas: Nicholas Chirchir
800m: Kipngetich Ngeno, Emmanuel Korir, Ferguson Rotich
1500m: El agridulce triple de Peleteiro
3,000m obstáculos: Conseslus Kipruto, Leonard Bett, Benjamin Kigen, Abraham Kibiwott
5000m: Nicholas Kimeli
10,000m: Conseslus Kipruto, Leonard Bett, Benjamin Kigen, Abraham Kibiwott
Maratón: Aviso de privacidad
Altura: Mathew Sawe
Jabalina: Julius Yego
20km marcha: Samuel Gathimba
Mujeres
400m: Allyson Felix: 13 oros mundiales sin correr
800m: Domingo 6 en Doha: Fiesta final en 1.500 y 10.000m
1500m: Mary Moraa, Hellen Syombua
5000m: Sifan Hassan, un cohete también en los 1.500m
10,000m: Almaz Ayana, Tsehay Gemechu, Letesenbet Gidey, Netsanet Gudeta, Senbere Teferi
3,000m obstáculos: China: corriendo hacia atrás para ser olímpicas
Maratón: Ruth Chepngetich, Visiline Jepkesho, Edna Kiplagat
20km marcha: Grace Wanjiru,
4x400 Mixto: Teddese Lemi, Samuel Tefera.
Equipo de Etiopía para Doha 2019
Hombres
1500m: Mejores sustitutos del azúcar
5000m: Sifan Hassan, un cohete también en los 1.500m
10,000m: Selemon Barega, Andamlak Belihu, Hagos Gebrhiwet, Yomif Kejelcha
3000m obstáculos: Chala Beyo, Lemecha Girma, Takele Nigate, Getnet Wale
Maratón: El maratón de Desisa y Mateo
Mujeres
800m: Timothy Cheruiyot, Ronald Kwemoi, George Manangoi
1500m: Genzebe Dibaba, Axumawit Embaye, Lemlem Hailu, Gudaf Tsegay
5000m: El agridulce triple de Peleteiro
10,000m: Almaz Ayana, Tsehay Gemechu, Letesenbet Gidey, Netsanet Gudeta, Senbere Teferi
3000m obstáculos: Timothy Cheruiyot, Ronald Kwemoi, George Manangoi
Maratón: Mekides Abebe, Agrie Belachew, Lomi Tefera, Zerfe Wondemagegn
20km marcha: Yehualye Beletew
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).