El exatleta Stefan Holm consiguió ser uno de los mejores saltadores de altura durante su carrera, y su palmarés lo demuestra. Consiguió ser campeón olímpico de Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m en Atenas 2004 y cuatro del mundo y una de Europa en la misma disciplina. A pesar del paso del tiempo, Holm sigue en pleno rendimiento, y así lo demuestra un video que ha difundido por las redes sociales.
El sueco de 43 años aparece el video durante uno de sus entrenamientos en el que se enfrenta a cuatro vallas de una altura de unos 1,80m (un centímetro menos de lo que mide), pero para el exatleta parece que el tiempo no pasa porque salta con una facilidad que parece quedarse suspendido en el aire. La clave de este logro está en sus tobillos, que le permiten usar sus piernas como si fueran auténticos muelles. Esto se debe a que es capaz de ejercer una fuerza contra el suelo, que el impacto le devuelve como si de una especie de muelle se tratara.
Por ese motivo, en el país nórdico sus compatriotas le admiran tanto que es conocido como el 'hombre canguro'. Pero no es el único motivo, porque el exsaltador consiguió ser uno de los mejores atletas a pesar de que era uno de los más bajos con su 1,81 cm en la prueba de altura. Aun así, Stefan Holm consiguió saltar 2,40m en Madrid durante el Europeo de pista cubierta celebrado en el ahora Wizink Center. Allí saltó 59cm más que su altura, todo un récord para cualquier saltador. Su gran éxito lo había conseguido un año antes, tras saltar 2,36m en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.