La Liga de Diamante 2019 ha concluido. Y tras 14 reuniones por todo el mundo, 12 clasificatorias, y las dos finales de Zurich y Bruselas, estos son los 32 ganadores de la Diamond League, con un claro predominio de Estados Unidos y la victoria española de Orlando Ortega. Para 2020, el formato cambiará y las pruebas se reducirán a 24, por lo que desaparecerán eventos y menos atletas podrán conseguir el preciado diamante que distingue al mejor en el circuito de pruebas más prestigiosas del atletismo mundial.

100m - Noah Lyles (Estados Unidos) y Dina Asher-Smith (Gran Bretaña)

200m - Noah Lyles (Estados Unidos) y Shaunae Miller-Uibo (Bahamas)

400m - Michael Norman (Estados Unidos) y Salwa Eid Nasser (Bahrein)

800m - Donovan Brazier (Estados Unidos) y Ajee Wilson (Estados Unidos)

1500m - Timothy Cheruiyot (Kenia) y Sifan Hassan (Países Bajos)

5.000m - Joshua Cheptegei (Uganda) y Sifan Hassan (Países Bajos)

3.000m obstáculos - Getnet Wale (Etiopía) y Beatrice Chepkoech (Kenia)

110/100m. vallas - Orlando Ortega (España) y Daniele Williams (Jamaica)

400m. vallas - Karsten Warholm (Noruega) y Sidney McLaughlin (Estados Unidos)

Longitud - Juan Miguel Echevarría (Cuba) y Malaika Mihambo (Alemania)

Triple salto - Christian Taylor (Estados Unidos) y Shanieka Ricketts (Jamaica)

Altura - Andriy Protesenko (Ucrania) y Mariya Lasitskene (Rusia)

Pértiga - Sam Kendricks (Estados Unidos) y Katerina Stefanidi (Grecia)

Peso - Tom Walsh (Nueva Zelanda) y Lijiao Gong (China)

Disco - Daniel Stahl (Suecia) y Yaimé Pérez (Cuba)

Jabalina - Magnus Kirt (Estonia) y Huihui Lyu (China)

    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).