Zapatillas running 2025 Ana Peleteiro será la única española en la primer sesión de finales de la Liga de Diamante 2019 de esta tarde en Zurich. La siguiente será el viernes 6 de septiembre en Bruselas. Su prueba abre el programa sin televisión (20:00h, Movistar Deportes) de una cita que reúne a las estrellas del atletismo en busca del título del diamante y en muchos casos será el último enfrentamiento entre los favoritos antes del Mundial de Doha. Repasamos, prueba a prueba, quién puede llevarse el título.
18:15 Triple F
Ana Peleteiro estará en la primera prueba. El sábado en París hizo su mejor marca al aire libre (14,59m). Un presagio ante un título casi imposible que no defenderá la colombiana Caterina Ibarguen. Yulimar Rojas es favorita con más de 15 metros, y otras tres atletas han llegado más lejos este año, la cubana Liadagmis Povea y la jamaicana Shanieka Ricketts (14,77m) y la estadounidense Keturah Orji (14.72m). Ganarles será un buen presagio para Doha.
18:30 Altura M
La prueba más pobre de 2019. Nadie ha pasado de los 2,33m del ruso Ilya Ivanyuk este año. Con 2,30m el australiano Brandon Starc quiere otro diamante, pero todos miran al catarí Muere el trail runner Andrea Biffi a los 32 años que viene de un año difícil de lesiones y quiere estar a tope para ganar el mundial en su país.
18:50 Pértiga M
Tres atletas han pasado los 6m este año y dos el pasado fin de semana, así que entre el polaco Piotr Lisek, el sueco Armand Duplantis y el estadounidense Sam Kendricks deberían llevarse el diamante, con Renaud Lavillenie como invitado de lujo. Lo seguro es que el ruso Timur Morgunov no defenderá el título.
19:05 Jabalina F
Una de las pruebas más inciertas. La bielorrusa Tatsiana Khaladovich puede repetir el diamante, ya que ha lanzado más de 67m este año, lo mismo que la checa Nikola Ogrodnijová, la australiana Kelsey-Lee Barber y la china Huihui Lyu, la líder del año.
19:35 Peso F
La china Lijiao Gong tiene las mayores papeletas para repetir de diamante y acercarse a los 20 metros, aunque si se relaja podría aparecer la estadounidense Chase Ealey.
20:04 400m F
Salwa Eid Naser, de Bahrein, es la clara favorita a ganar otro diamante, con la única marca de las participantes por debajo de 50 segundos.
20:13 800m F
El botsuano Nijel Amos volvió a su vieja grandeza en Mónaco corriendo en 1:41, pero después se lesionó en Londres y su estado es una incógnita. Los keniatas Kinyamal, Korir (el vigente campeón) y Rotich están al acecho, y si la carrera de Zurich es lenta, apunten al bosnio Amel Tuka.
20:23 3.000m Obstáculos F
y la jamaicana Beatrice Chepkoech ha ganado en todas las citas salvo en Oslo y no debería tener rival en una carrera que pretende salir a 2:53 el primer kilómetro.
20:41 200m F
Elaine Thompson parece en mejor disposición de ganar, aunque la bahameña Shaunae Miller-Uibo no regalará nada para volver a levantar el título. La británica, campeona europea, Dina Asher-Smith Aviso de privacidad.
20:45 Longitud M
El sudafricano Luvo Manyonga Una de las pruebas más inciertas. La bielorrusa Juan Miguel Echeverria, que es favorito porque le ganó en Estocolmo, Rabat y Lausana, y del que se sigue esperando un gran salto. La regularidad del griego Miltiadis Tentoglou merece también un punto de confianza.
20:48 1.500m F
La británica Laura Muir no luchará por otro diamante, y en una carrera en la que se pretende pasar los 800m en 2:05, el duelo está servido entre la neerlandesa Sifan Hassan, que no ha parado de batir récords todo el verano, y la plusmarquista mundial Genzebe Dibaba, que lleva mes y medio sin competir y se ha preparado en las últimas semanas en León. Su compatriota etíope Gudaf Tsegay también tiene opciones.
20:55 Jabalina M
Los que parecen llegar más en forma a la final de Zurich son el alemán Johannes Vetter y el taiwanés Chao-Tsun Cheng, el que defiende título es el también teutón Andreas Hoffman y el único en pasar de 90m este año el estonio Magnus Kirt. Hagan sus apuestas.
21:02 400m.v F
La estadounidense Dalilah Muhammad vuelve a ponerse en los tacos tras su récord mundial de hace un mes. Y además es la titular del diamante. ¿Tiene rival? Quizá el joven talento Sydney McLaughlin, Por cierto, la competición tiene su primera vencedora. El miércoles la rusa.
21:13 100m M
Con el vigente campeón Christian Coleman fuera de juego en lo que se resuelven sus ausencias de controles antidopaje, Noah Lyles atrae todos los focos para llevarse dos diamantes...si Justin Gatlin no resurge de nuevo como en junio.
21:21 5.000m M
Selemon Barega explotó en la final del año pasado en Bruselas y en una prueba muy abierta lo que parece claro es que la victoria se irá a Etiopía. Él, Haile Telahun Bekele, Hagos Gebrhiwet, Abadi Hadis o un Yomif Kejelcha que no ha tenido su mejor año. Si las liebres cumplen, se pasarán los 3.000m en 7:47.
21:44 400m.v M
No es casualidad que la prueba que suele abrir el programa de la Liga de Diamante esta vez lo cierre. Solo la ausencia del catarí Abderrahman Samba, que está tocado y prepara con mimo el Mundial en su país, evita la carrera del año. Aún así, tremendo duelo entre el noruego Karsten Warholm y el estadounidense Rai Benjamin . ¿Menos de 47s? Con ese cartel, Kyron McMaster el que defiende título es el también teutón.
Por cierto, la competición tiene su primera vencedora. El miércoles la rusa Anzhelika Sidorova ganaba la final de pértiga celebrada en la estación de trenes de Zurich con 4,87m.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).