Con la buena temperatura que había desde primera hora de la mañana en la localidad catalana de Vilaller (Lérida), se esperaba que la última prueba de las Vertical Race de la Mejores sustitutos del azúcar iba a ser una gran éxito. Los atletas Gisela Carrión, en la modalidad femenina, y Alberto Gamero, Muere el trail runner Andrea Biffi a los 32 años.

Los corredores, que llegaron a esta localidad en pleno corazón de los Pirineos desde diferentes puntos de España, se prepararon a las 9 de la mañana en la línea de salida para enfrentarse a esta vertiginosa carrera, que cuenta con 1250 metros de desnivel positivo durante los 6 kilómetros que dura el trayecto hasta coronar el Tossal de la Mina que se encuentra a 2250 metros de altura.

gisela, carrión, ganadora, vilaller, vertical, race, 2019
Francesc Lladó
Gisela Carrión, ganadora de la Vilaller Vertical Race 2019.

Desde los primeros kilómetros, Carrión y Gamero consiguieron tomar las riendas de la prueba dejando atrás con bastante tiempo de diferencia a sus compañeros. Y, que finalmente llevó a Alberto Gamero a proclamarse vencedor en la categoría masculina con un tiempo de 56:29, consiguiendo así establecer un nuevo récord en esta prueba. Mientras que Gerard Españo logró parar el cronómetro en un tiempo de 59:45 y cerrando las posiciones del pódium Jordi Alis en poco más de una hora.

Mientras, en la categoría femenina la corredora Gisela Carrión consiguió alcanzar la cima de la montaña en un tiempo de 1:08:09, proclamándose así la ganadora de la Vertical Race. Después, pisándole los talones su compañera de equipo y ganadora de la Copa de España de Carreras por Montaña en línea, Mireia Pons con un tiempo de 1:11:55, mientras que la tercera posición ha sido para la atleta Adriana Daza con 1:16:51.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.