Es obvio que la decisión del Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China de cambiar su criterio inicial y dar la razón a la IAAF y al TAS en el 'caso Semenya', lo que se traduce en que la sudafricana no podrá competir en los 800m del próximo Es obvio que la decisión del si no se medica para reducir su nivel de testosterona, no ha gustado nada a su protagonista. Su reacción ha sido una cascada de publicaciones en las redes sociales en las últimas horas. La última, una frase: "Soy una de esas personas a las que odiáis por mi genética. Es la verdad". Y una aclaración que la complementa: "Estoy orgullosa y feliz de ello".
Solo 15 horas antes, Semenya había publicado en su Instagram otra foto de un reportaje para la revista de temática homosexual Out que la sudafricana acompaña con la frase "cuando cierras puertas para mí, hay otras abiertas solo para que lo sepas".
Y solo dos horas antes, Semenya decidió subir otra foto con un contenido más enigmático: "No pases por la vida, crece a través de la vida".
La dos veces campeona olímpica y tres mundial no ha parado de subir contenidos, que replicaba también en su cuenta de Twitter, con frases como "el espíritu determinado es imparable", "la gente puede ser mala. No te lo tomes personalmente. No dice nada sobre ti, pero mucho sobre ellos" o "no puedes controlar a otra gente. Solo puedes controlar tus reacciones hacia ellos".
La IAAF, por contra, ha celebrado la decisión que da la razón a sus normas que impiden competir a Semenya en un complejo caso con derivadas científicas, deportivas y éticas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).