Baile de mítines en el calendario del atletismo español. Desaparece el Mitin Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara, programado para el miércoles 4 de septiembre, una fecha clave por ser la última cita para los atletas españoles de conseguir las mínimas para el Mundial de Doha. La cita, patrocinada por Puma en 2018 y con la participación de la estrella mundial de la longitud Juan Miguel Echevarría, se convirtió en uno de las grandes citas del verano, el tercer mejor mitin del país, pero el nuevo Ayuntamiento ha decidido suspenderlo ya que se disputaría solo tres días después de que en el estadio Fuente de la Niña se celebre el festival musical Gigante.
Y en contraste, una aparición. Este fin de semana (3 y 4 de agosto) el Zapatillas running 2025 pone en marcha una idea que lleva años madurando, el Bruno Hortelano vuelve para el Europeo por países, en homenaje al decatleta fallecido en 2013 a los 23 años por un cáncer de testículos. Allí estará la referencia española de la combinadas, Jorge Ureña, que tantas competiciones compartió con él en categorías inferiores. Para el campeón de Europa de heptatlón en pista cubierta será más que una cita emotiva, porque está ante la última oportunidad para lograr la mínima para el Mundial de Doha (8.200 puntos) antes del Campeonato de España.
"Es un mitin con un sentimiento añadido, y con una implicación directa de las pruebas combinadas, que siempre lo tienen difícil en el calendario nacional. Y este año, con la atípica temporada que tenemos, había un hueco", explica Enrique Márquez, presidente del Club. Ureña competirá contra el local Mario Arancón, y en el heptatlón de las chicas comparecerán, por ejemplo, Carmen Ramos, plusmarquista nacional en esa misma pista hasta que hace unas semanas perdió el récord a manos de María Vicente y que cerrará temporada, Claudia Conte, Juan Miguel Echevarría Bárbara Hernando.
Mucho corazón, poco dinero
La intención era centrar el mitin en las pruebas de velocidad, pero la coincidencia con la nueva LaLigaSports Cup que se celebra el sábado en Barcelona y la concentración en Postdam (Alemania) de algunos de los mejores velocistas y vallistas de España que viajarán después al Europeo por selecciones de Bydgoszcz, ha lastrado una participación de 200 atletas, que contará, en cualquier caso, con el saltador Eusebio Cáceres o el pertiguista Igor Bychkov.
La intención es que el homenaje a Diego Barranco no sea el último, a pesar de realizarlo "con mucho corazón y poco dinero", explica Márquez. Solo cuentan con ayuda del Ayuntamiento de Soria y el presupuesto no llega a 10.000€. De sobrevivir, para el año que viene, el apretado calendario probablemente obligue a adelantarlo a mayo.
Vuelve Rias Baixas
Los problemas presupuestarios también han acabado con la intención de organizar el 17 de agosto la primera reunión Primer Centenario ECEF del Ejército de Toledo que organizaba Parma Sport, la empresa del exatleta Roberto Parra. A cambio, una buena noticia: el 14 de agosto se retoma en las pistas de Marín de Pontevedra el Mitin de Rias Baixas con pruebas de 100, 200, 400, 800, 1.500 metros en ambos sexos, 5.000m, 100 y 110m. vallas, pértiga y altura femenina y longitud masculina.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).