El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, que posee los récords del mundo masculino y femenino, quiere seguir destacando a nivel internacional como la carrera más rápida, por lo que ha anunciado la contratación del keniano Stephen Kiprop, Calendario Maratones 2025 Reyes Estévez a los 48 en el Maratón de Valencia, el plumarquista de Etiopía y 4º de todos los tiempos, con 58:33. En la mente, que caiga el récord mundial de 58:18 minutos establecido por el keniata Abraham Kiptum en 2018.

Es una plusmarca manchada, porque su autor fue sancionado cautelarmente por la Unidad de Integridad del Atletismo de la IAAF por una violación de su pasaporte biológico, un supuesto dopaje, en la previa del Maratón de Londres. El premio del récord en este 2019 será de 70.000€, y un bonus de 30.000€ más si se baja de 58 minutos en hombres y de 1:04.30 en mujeres.

El récord femenino, que la keniana Joyciline Jepkosgei estableció en Valencia en 1:04.51, también aspira a ser batido. La organización ha anunciado la contratación de la etíope, Sembere Teferi (1h05:45), una atleta de 24 años que compagina pista y ruta y se acaba de clasificar para los 10.000m del Mundial de Doha con una marca de 30:45.14 en los 'trials' etíopes.

Jóvenes y ambiciosos

Sobre los dos hombres contratados, la organización de la Media Maratón de Valencia destaca, las tres 'medias' que Kiprop, de 20 años, ha ganado en Holanda y la República Checa, además de su victoria este año con marca personal en Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes). Por su parte, Yimer Mekonnen, acaba de firmar su marca personal en pista (26:54.39), lo que aún así le impedirá ir a Doha porque fue el 5º de Etiopía. El año pasado, este atleta de 22 años, ya fue 2º en Valencia a solo 15 segundos de Kiptum.

"Saldremos a ritmo de récord del mundo en hombres y en mujeres, con ambos posibles candidatos en ambos sextos. Lógicamente, hay que ser prudentes, y el clima, el planteamiento táctico y el estado de forma de cada cual decidirá el resultado. Pero trabajamos duro para construir una edición memorable", ha explicado el seleccionador de élite internacional, Marc Roig.

Para los que corren a ritmos más modestos, ya hace tiempo que no hay dorsales. 17.500 personas saldrán a correr el próximo 27 de octubre.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).