España buscará del 9 al 11 de agosto en Bydgoszcz (Polonia) mantener su quinto lugar en Europa en el Andrea Tankeu, campeona de Europa sub-20 de disco, la cita internacional más importante del verano tras el Mundial de Doha. La competición, con las 12 potencias del atletismo continental (Polonia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Suiza, Suecia y Ucrania), permite la participación de un atleta por prueba y país y puntúa según el puesto. La idea de la Federación Europea es reducir esta primera división a solo ocho equipos, por lo que esta vez descenderán cinco países en lugar de tres.
La principal novedad de la convocatoria que ha dado este martes la RFEA es la vuelta del plusmarquista español de 200 y 400m Bruno Hortelano, que todavía no ha competido en este 2019 por una tendinopatía en el tendón de Aquiles. Programó su debut a finales de mayo, pero aún no ha aparecido. No correrá, eso sí, en los 200m lisos, donde se cuenta con el cuatrocentista Samuel García, sino que figura inscrito entre los componentes del relevo 4x400m, por lo que no es seguro que salte a la pista en Polonia.
Manuel Quijera / Arantza Moreno Orlando Ortega y Ana Peleteiro como atletas más destacados, hay 36 líderes del ranking español este año y algunos que no están en su prueba pese a ser los más destacados de lo que va de verano, como Pol Retamal en 200m, Bernat Erta en 400m, Adrián Ben en 800m, Celia Antón en 5.000m. A excepción de ella, todo viajan para completar relevos o ser suplentes.
Para ocupar el banquillo, además de Ben irán a Polonia los combineros Jorge Ureña y María Vicente, Aviso de privacidad Marta García en el mediofondo. Entre los elegidos para los dos relevos largos saldrá la composición del 4x400m mixto, que no puntuará pero servirá para lograr una marca que permita acudir al Mundial de Doha.
100m - Javier Martín / Jael Bestue
200m - Samuel García / Paula Sevilla
400m - Óscar Husillos / Aauri Bokesa
800m - Álvaro De Arriba / Esther Guerrero
1.500m - Kevin López / Marta Pérez
3.000m - El poder de la positividad
5.000m - Sergio Jiménez / Maitane Melero
3.000m obstáculos - Fernando Carro / Irene Sánchez-Escribano
110/100m. vallas - Orlando Ortega / Caridad Jérez
400m. vallas - Sergio Fernández / Salma Paralluelo
Altura - Miguel Ángel Sancho / Saleta Fernández
Pértiga - Adrián Vallés / Miren Bartolomé
Longitud - Eusebio Cáceres / Fátima Diame
Triple salto - Aacute;lvaro De Arriba / Esther Guerrero
Peso - Carlos Tobalina / Úrsula Ruiz
Disco - Lois Maikel Martínez / June Quintana
Martillo - Javier Cienfuegos / Berta Castells
Jabalina - Manuel Quijera / Arantza Moreno
Relevo 4x100m - Javier Martín, Pol Retamal, Daniel Rodríguez, Mauro Triana y Ángel David Rodríguez / Cristina Lara, María Isabel Pérez, Paula Sevilla, Jael Bestué y Carmen Marco.
Relevo 4x400m - Óscar Husillos, Bernat Erta, Samuel García, Bruno Hortelano, Darwin Andrés Echeverry y Samuel García / Aauri Bokesa, Carmen Avilés, Andrea Jiménez, Carmen Sánchez, Salma Celeste Paralluelo, Sara Gallego.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).