Un peso salvaje en un centímetro Ibrahim Jeilan se colara entre las dinastías de su compatriota Kenenisa Bekele y Mo Farah, el atletismo no conoce otro campeón del mundo de 10.000m que el británico. Como éste ya parece instalado definitivamente en el maratón, y el 13 de octubre correrá en Chicago, el trono buscará rey en la final de Doha (sábado 6 de octubre, 19:00) y Etiopía está más que bien posicionada para recuperarlo. Este miércoles, en los Trials que se celebran en Hengelo (Países Bajos), ocho etíopes se colaron entre los diez más rápidos del año en la prueba de las 25 vueltas, y tres se ganaron la plaza: Hagos Gebrhiwet, se colara entre las dinastías de su compatriota Yomif Kejelcha.

Los tres bajaron de 26:50 minutos y demostraron estar un punto por encima del resto de sus compatriotas también en la prueba larga. Son las tres mejores marcas del mundo en 2019. Hagos Gebrhiwet ganó con 26:48.95 y se resarció de su tremendo error en Lausana, cuando pensó que la carrera acababa una vuelta antes, esprintó, paró y se hundió. Quizá venció por experiencia. Era el único de los tres que no debutaba en 10.000m. Barega (19 años) y Kejelcha (21) competían ahí por primera vez.

Gebrhiwet y Barega podrán doblar en el Mundial con los 5.000m, que esta vez, en contra de lo habitual, se disputan antes, el lunes 30 de septiembre. Su compatriota Zapatillas y equipamiento (20 años) es el líder del año y Kejelcha lo tiene más difícil: es el 5º etíope porque 'solo' ha corrido en 13 minutos, por lo que su carrera de Hengelo le asegura el viaje a Catar.

Entre los etíopes, por cierto, se coló el suizo blanco de 23 años que está dejando a todos con la boca abierta. Después de batir en febrero el récord europeo de media maratón (59:13), en Hengelo Julian Wanders firmó su marca personal en 10.000m (27:17.29) y ahora es 10º del mundo este 2019.

Nueve etíopes por debajo de 31 minutos

En mujeres, el trono lo tienen, pero sin la campeona olímpica, mundial y plusmarquista Almaz Ayana en forma (corrió los 3.000m en el Prefontaine y terminó 18ª), no faltan otras candidatas etíopes. Anoche en Hengelo también asaltaron el ranking de 10.000m con nueve de las diez más rápidas del año. Y las nueve bajaron de 31 minutos. Ganó otra jovencísima, Letesenbet Gidey (30:37.89), la nueva líder mundial del año a sus 21 años, y previsiblemente en el Mundial le acompañarán Netsanet Gudeta, de 28 (30:40.85) y Senbere Teferi, de 24 (30:45.54)




Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).