Aviso de privacidad, Ana Peleteiro por fin celebró con rabia, golpeándose el pecho como en su fabuloso récord de España de Glasgow. Tan pronto cayó en el foso, se levantó triunfante, aún sin saber la marca. Es el instinto de los triplistas, pero la medición lo confirmó: 14,47cm, marca española del año con +1,9m/s de viento. Por fin, tras sus malas experiencias en Lausana y el puerto de Mónaco, Peleteiro mejoraba su marca de Huelva este martes en el triple salto del Mitin Internazionale Città di Padova. Eso sí, la prueba está tan cara este año que solo es la 11ª del mundo.

Peleteiro desplegó su energía habitual: pidiendo palmas al público, golpeándose y diciéndose cosas a ella misma antes de iniciar cada carrera y con un talonamiento a 16 pasos que las primeras veces acabaron en nada disimulados cabreos con ella misma. La campeona de Europa indoor empezó con 13,96m, siguió con 14,06m, 14,30m, 13,97m y 14,18m hasta su salto final. Perdió ante su compañera de entrenamientos, la venezolana Yulimar Rojas (14,87m) y ante la cubana Liadagmis Povea (14,64m), dos rivales tremendas para Doha.

Husillos aún no fluye

Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025 Óscar Husillos. Firmó también su marca del año en 400m (46,69s), pero aún está lejos de sus mejores días. No consiguió correr con la fluidez habitual y sufrió para aguantar en la última recta. Fue 4º de una serie que ganó el botsuano Nijel Amos (44,99s), que cuatro días después de brillar en Mónaco en la carrera más rápida desde Londres 2012 en 800m, batió un récord curioso: es el primer hombre en bajar de 1:42 minutos en 800m y de 45s en 400m.

En Padua también estuvo el vallista Yidiel Contreras, que ni con viento ilegal a favor (+2,3m/s) pudo brillar con una gran marca. Tiró la primera y la quinta valla, tocó la cuarta y firmó 13,79s.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).