El Puerto de Mónaco se llena de canguros este jueves. Como previa al mitin Herculis de la Liga de Diamante del viernes, habitualmente el de más nivel del año, el triple salto femenino sale del estadio para disputar su tercera prueba de la liga con ocho de las que más han saltado este año en el mundo. Y eso es mucho decir, porque hacía tiempo que a estas alturas no se saltaba tanto, con 9 mujeres por encima de 14,50m, frontera que quiere derribar ya Ana Peleteiro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo Noticias de atletismo. De momento, en sus dos competiciones se ha clasificado 3ª en Huelva con 14,33m, registro que no pudo superar el pasado viernes en Lausana, donde con 14,16m solo fue 9ª. El nivel es tal que su récord de España de Glasgow (14,73m) solo le valdría para ser quinta de la tabla del año.

Si la discípula de Iván Pedroso coge tabla y vuela lejos, la cabeza del ranking hablaría completamente español, con su compañera de entrenamientos, la venezolana Yulimar Rojas (15,06m), la veterana colombiana Caterine Ibarguen (14,89m), que domina la 'Diamond' con dos victorias en Oslo y Lausana, y la cubana Liadagmis Povea (14,77m), la nueva sensación. En Mónaco saltan también las jamaicanas Shaniela Ricketts y Kimberly Williams m, que domina la Diamond con dos victorias en Oslo y Lausana, y la cubana Keturah Orji, y las compañeras de podio de Peleteiro en Glasgow: la griega Paraskevi Papachristou y la ucraniana Olha Saladukha. Todas han saltado ya este verano más lejos que le gallega.

Habrá que ver si las condiciones de viento acompañan en el pasillo y el foso instalado en el Puerto de Hércules monegasco por el que pasaba James Bond. Es habitual que algunas reuniones de la Liga de Diamante adelanten un día una de sus pruebas y la saquen a la calle como promoción de la reunión. En el Principado, además, están más que acostumbrados a ver deporte de élite en sus calles.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).