Se acabó la experimental aventura del atletismo español en los Tendrán que conseguirlo en el Europeo por selecciones de. Diluvió en la capital bielorrusa y naufragó en el hexagonal de semifinales, aunque a punto estuvo de alcanzar la orilla en el relevo de la caza, donde la selección certificó el 4º puesto, uno por detrás de lo necesario para estar entre los seis mejores del continente en la final de este viernes del novedoso formato del Dinamic New Athletics.

España transmitió la sensación de equipo unido durante toda la competición, y evitará individualizar la responsabilidad en un atleta, pero lo cierto es que se ahogó en el salto de altura masculina, una de las disciplinas más en crisis del atletismo patrio. No se discute la selección de Alexis Sastre, el más hábil este año con 2,20m, pero sí es cuestionable su arriesgada estrategia.

El castellonense de 25 años había pasado cuatro veces 2,10m entre la primera ronda y las semifinales del día anterior. Era una altura en la que se sentía cómodo, pero cuando llueve a cántaros y la competición tiene que pararse por momentos, intentar 2,08m cuando se trata de asegurar parece osado. Sastre firmó dos nulos en su triangular y se fue a luchar por los últimos dos puestos en la ronda final. Con otro derribo del listón, como todos sus rivales, se quedó sin puntuar. Las condiciones eran pésimas, pero el italiano Nicolás de Luca, de un nivel similar, había asegurado antes un salto de 2,01m antes que le llevó a sumar siete puntos. España, que había llegado hasta ahí a solo dos puntos de los transalpinos, se fue a 9, tres segundos de desventaja para la salida del relevo de la caza o 4x800x600x400x200m.

El relevo de la caza más rápido

La selección española sub20 brilla en Europa. Alejandro Estévez, Zoya Naumov, Darwin Echeverry y Estela García corrieron el relevo más rápido de los seis países (4:26.81) y acabaron a solo un segundo de República Checa y dos de Italia. Los dos países y Bielorrusia, que ganó en un formato muy adaptado a sus puntos fuertes (vallas, jabalina y longitud femenina) entraron en la final y se enfrentarán el viernes a Francia, Alemania y Ucrania por las medallas.

Hasta el momento fatídico de la altura, España había competido bien, con muchos de sus atletas en progresión. Ángel David Rodríguez sumó 4 puntoTendrán que conseguirlo en el Europeo por selecciones de (10,49s) y Cristina Lara, 2 (11,76s) en los 100m, Yidiel Contreras (13.74s) y Caridad Jérez (13.52s) apuntaron 8 en las vallas, Fátima Diame firmó su segundo mejor salto de siempre en longitud para añadir 10 puntos (6,58m) y Arantza Moreno (55.28m) puso 8 en jabalina.

España, eliminada del atletismo de los Juegos Europeos
Sergei Bobylev//Getty Images
Fátima Diamé saltó 6,58m, su segunda mejor marca de siempre, en longitud.

El relevo mixto no baja de 3:20

El relevo 4x400m mixto, eso sí, corrió en un registro similar al día anterior (3:20.55) y sigue fuera del ranking para el Mundial de Doha, con una alineación mejorable: Mark Ujakpor, Aauri Bokesa, Carmen Sánchez y Gen Esteban San Millán. Tendrán que conseguirlo en el Europeo por selecciones de Bydgoszcz (Polonia), una cita ya de atletismo clásico y con todas las pruebas de pista donde España tendrá que demostrar que sí está entre los seis mejores atletismo del continente.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).