Un cáncer acabó el pasado viernes con la vida de Conchi Paredes Tamayo. Tenía 49 años y llevaba años luchando contra la enfermedad. La palentina llevó el triple salto español al futuro. No se llenó de récords porque lo hizo todo de una tacada. El 28 de junio de 1994, a punto ahora de cumplirse 25 años, voló en Segovia hasta los 14,30m. Una marca salvaje. El año anterior, con solo 23, una recién iniciada había saltado 13,38m, y ese mismo invierno, 13,82m. En un año puso la especialidad en el mapa.
El récord de Paredes se mantuvo 13 años, hasta que llegó Carlota Castrejana, y volvió a caer este invierno a manos de Ana Peleteiro, pero ninguna consiguió la mejora de Paredes, que no dudó en irse a vivir a Ávila como primera atleta becada por la Junta de Castilla y León, para ponerse en manos de Santiago Moreno. Después pasaría por Roberto Cabrejas y Antonio Corgos. Nada se compara a su apabullante evolución, ni sus 17 títulos nacionales, ocho bajo techo y nueve al aire libre, para los que nunca consiguió encontrar rival.
Paredes debutó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, al tiempo que su disciplina, y no pudo llevarse más que tres nulos. Participó en tres mundiales al aire libre, cuatro en pista cubierta y cuatro europeos indoor durante los años 90 y dejó de saltar en 2003, cuando ya encontraba dificultades para alcanzar los 13 metros.
Gerardo Cebrián, jefe de prensa de la Federación Española durante 35 años, quiso destacar en Twitter cómo Paredes quiso someterse a más de 130 sesiones de quimioterapia en los últimos años a favor de la ciencia y sabiendo que su enfermedad tenía difícil cura.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).