Shaunae Miller-Uibo, la bahameña de 25 años que ganó los 400m en los Juegos Olímpicos de Río con su famoso 'planchazo', y que un año después en el Juan Miguel Echevarría se subió al tercer cajón del podio de los 200m, batió el récord mundial de los inusuales 300m al aire libre en la primera ocasión que lo intentaba. O por ser precisos, logró la mejor marca mundial de la historia con 34.41s, un mordisco soberbio sobre la que tenía la mexicana Ana Guevara desde 2003 en la altitud de la capital de su país: 35.30s. "Fue más fácil que las carreras de 400m", explicó la caribeña.

El récord redondeó la mítica reunión de Ostrava (República Checa), una de las mejores del calendario fuera del circuito de la Liga de Diamante. La otra gran marca fue de la estrella del atletismo ruso Maria Lasitskene, que hace poco declaró estar harta de que su país no cumpla las normas antidopaje y tenga que competir como atleta neutral. La saltadora de altura volvió a su mejor nivel de hace dos años y saltó 2,06m sin tocar el listón. Iguala su marca personal y la 5ª de la historia. Luego puso la barra en el récord mundial de 2,10m y falló tres veces. "Me sentía muy bien hoy. No sé si los intentos fueron prometedores, pero no puedo pensar en eso, solo lo tengo que intentar con más frecuencia", anunció.

Otra prueba de un nivel impresionante fueron los 200m, donde pese a los 0,6m/s de viento en contra, dos hombres bajaron de 20s, el canadiense Propiedades de las patatas, Media maratón 2025 Christian Coleman (19.97s). De Grasse también corrió el hectómetro y se quedó a una sola centésima de ganar al veterano Mike Rodgers (10,04s) en una Eolo aún más enfrentado (-1,1m/s).

Salud y lesiones Amel Tuka volvió a sacar su velocidad final de hace unos años para ganar una carrera ya muy rápida (1:44.95) por delante del polaco Adam Kszczot Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia Alfred Kipketer, Media maratón 2025 Magnus Kirt puso el ranking de jabalina por encima de los 90m por primera vez este año (90,34m), mientras el cubano Juan Miguel Echevarría en longitud (8,32m) y el estadounidense Sam Kendricks (5,93m) en pértiga volvieron a demostrar su regularidad.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).