El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales nació el 25 de noviembre de 2001...así que según la ficha que figura en la web de la Federación Internacional de Atletismo le faltarían aún unos cuantos meses para cumplir 18 años. En base a esa edad, el keniano se presentó el pasado verano en el Mundial sub-20 de Tampere y ganó los 5.000m un notable tiempo de 13:20 por delante de su compatriota Zapatillas y equipamiento Zapatillas y equipamiento Jakob Ingebrigtsen...y de otros africanos que ya están destacando: los etíopes Selemon Barega, que ya tiene tres victorias en la Liga de Diamante, y Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026, vencedor en Roma, y el ugandés Jakob Kiplimo, subcampeón mundial de cross.

El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales y sus sospechosos 17 años.
Charlie Crowhurst//Getty Images
El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales en el podio con Zapatillas y equipamiento y Jakob Ingebrigtsen.

Pingua ha aparecido ahora mejorando su marca personal en 5.000m y acercándola a la frontera de los 13 minutos en Roma (13:03.19) y ganando en la Liga de Diamante de Rabat (13:11.49). Eso sí, algunas de las fotos que le tomaron en la reunión de Marruecos su aspecto no parece el de un chico de 17 años, sino bastante más mayor. Es una polémica que se repite habitualmente con los atletas africanos y tiene dos teorías: por un lado, los problemas de algunos países de África con las inscripciones administrativas. En 2017, Unicef alertó de que 95 millones de niños no tenían registro de nacimiento en África Subsahariana, una cifra que podría crecer hasta los 115 en 2030. Por otro, hay quién piensa que por sus duras condiciones de vida su cuerpo envejece más rápido que el de un joven europeo.

En el pasado Mundial de Cross ya hubo una polémica con la imagen de dos atletas etíopes de la prueba sub-20, Getnet Yetwale y Dinkalem Ayele.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).