El duelo entre la triplista venezolana Yulimar Rojas y la española Ana Peleteiro, campeonas mundial y europea, respectivamente, es el principal atractivo de la XV Reunión Iberoamericana de Huelva del próximo 20 de junio. Será la vuelta a la competición en triple salto de la gallega después de competir en Ibiza en salto de longitud que tiene el mejor registro de los participantes.

Peleteiro es plusmarquista nacional y ya tiene tres medallas internacionales: oro europeo y bronce mundial en pista cubierta y bronce europeo al aire libre. Yulimar Rojas es subcampeona olímpica en Río y ha sido tres veces campeona del mundo, una al aire libre y dos en pista cubierta. Las dos han llenado su palmarés en los últimos tres años y entrenan juntas en Guadalajara a las órdenes de la leyenda cubana de la longitud Iván Pedroso.

Gómez contra De Arriba, otra vez

Otro de los grandes duelos de la reunión onubense, que pertenece al circuito Classic Permit Meeting de la Federación Europea, será el que libren los españoles Jesús Gómez, bronce en el Euroindoor de Glasgow con el campeón de Europa en 800m Álvaro de Arriba. Ambos se midieron en Ibiza sobre 1.000m con victoria para el primero. En ese 1.500m estará también el balear David Bustos. Se queda en los 800m el berciano Saúl Ordóñez, que vuelve a la competición el domingo en la Diamond League de Rabat tras la fascitis plantar que sufrió en marzo.

También interesante se antoja la final femenina de los 1.500 con Esther Guerrero, Solange Andreia Pereira y Marta García, En los cuatrocientos metros habrá una nutrida representación nacional con Marta Pérez, líder española del año tras sus 4:07.14 logrados hace una semana en la Liga de Diamante de Roma y que posee un mejor registro de 4:04:88; y Celia Antón, con dos marcas personales de 13:16:09 y 13:07:59, respectivamente.

Un 5.000 de élite

En los 5.000m, que habitúa a ser la prueba estrella de Huelva y una buena oportunidad para buscar mínimas, coincidirán sobre la pista varios atletas españoles de primer nivel como Toni Abadía, Juan Antonio 'Chiki' Pérez, Peleteiro: Tengo un coraje que antes no tenía Carlos Mayo, en su primera prueba en esta distancia en pista tras más de año y medio lesionado. Igualmente estará el líder español de la temporada Tariku Novales, que tiene una mejor marca de 13:33:08. A ellos se les sumará la lucha por la cabeza de carrera con dos atletas como los eritreos Awet Habte y Aaron Kifle Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento.

En los cuatrocientos metros habrá una nutrida representación nacional con Óscar Husillos, Lucas Bua, Samu García y Darwin Andrés Echeverry, quienes juntos ostentan en vigente récord de España de 4x400 (3:00:65); y se medirán al colombiano Anthony Zambrano, que tiene el mejor registro de los participantes.

En los 3.000 metros obstáculos se ha confirmado la presencia del subcampeón continental de 2018, Fernando Carro, y de Sebastian Martos, mientras que en la prueba femenina estará Irene Sánchez-Escribano. En los 5.000m marcha, por su parte, estará la local Laura García-Caro.

También habrá un buen duelo en el foso de salto de longitud entre el ocho veces campeón nacional Eusebio Cáceres, El duelo entre la triplista venezolana Héctor Santos, que competirá en casa tras llegar recientemente a los ocho metros, algo que sólo han logrado trece españoles en la historia.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).