La marcha española que se trajo cuatro medallas de los pasados Europeos de Berlín ha empezado 2019 en forma. En la segunda etapa seria de la Challenge de Marcha que se celebraba en Lázaro Cárdenas (Michoacán, México) junto a la Copa Panaméricana de la especialidad, el madrileño y subcampeón de Europa Diego García fue 2º y la granadina y oro europeo María Pérez, 3ª, ambos en la prueba de los 20km.´
El excesivo calor y humedad de la ciudad mexicana arruinaron las marcas. A cambio, los marchadores recibieron el ruidoso y caluroso apoyo de la afición local, en un circuito muy estrecho y cercano a unas gradas llenas en las inmediaciones de la línea de meta. La marcha es una de las disciplinas atléticas del atletismo azteco. En la mañana mexicana, María Pérez solo cedía ante dos sudamericanas que se jugaban el título continental en ese ambiente: la brasileña Érica de Sena, dos veces finalista mundial y una olímpica, (1:29:22) y la peruana Kimberly García (1:29:33). La andaluza llegaba casi dos minutos después (1:31:11), por delante de la portuguesa Ana Cabecinha, otra de las que siempre está entre las ocho mejores en campeonatos internacionales.
A las seis de la tarde, hora mexicana, Diego García agarró la plata en la prueba masculina, y por solo 19 segundos no ganó al sueco Perseus Karlstrom, un marchador que está empezando a convertir este año en resultados la buena marca que posee desde hace tres años, inferior a la hora y 20 minutos. El nórdico ganó esta vez con una discreta marca de 1:23:40, mientras García entraba en meta con un salto de alegría en 1:23:59. Ya llegaba, 3º y nuevo campeón panamericano, el local Carlos Sánchez (1:24:01).
Para Diego García, que hace un par de semanas lograba la segunda posición en Rio Maior (Portugal) por detrás del campeón mundial colombiano Eider Arévalo, este nuevo podio le hace tomar, con 20 puntos, la cabeza de la Challenge Mundial que ya ganó el año pasado. La próxima cita será el 11 de mayo en Taicang, aunque la que de verdad esperan los españoles es una semana después en Alytus (Lituania), coincidiendo con la Copa de Europa de la especialidad.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).