La apuesta de Mareca es la más segura para el Campeonato de España de 10.000m que se celebra este sábado en Burjassot (Valencia), prueba separada desde hace años del Campeonato Absoluto de atletismo. Juan Antonio 'Chiki' Pérez y Toni Abadía, ambos discípulos de José Luis Mareca, se han repartido los últimos cuatro títulos de las 25 vueltas a la pista y son los favoritos para volver a hacerlo este año desde las 20:15 horas. Abadía defiende el trono con los 28:53 minutos que marcó en Laredo hace unas semanas en la vuelta de su lesión como última referencia. En pista, guarda su mejor marca de 2016 con 28:07.14. 'Chiki' llega del Mundial de Cross y podría mejorar los 28:25.66 de 2015. En Laredo ya estuvo por delante.

Frente a ellos, el subcampeón europeo de 3.000m obstáculos Fernando Carro, que como el año pasado va a preparar su prueba con un cóctel de distancias que van desde el cross a los cinco y diez kilómetros al inicio de la temporada. El año pasado ya corrió en 28:28.68, una marca que le vuelve a colocar como favorito al podio español. Nassim Hassaous (28:44.37), Yago Rojo (28:46.37), Ibrahim Chakir (29:24.84), Ricardo Rosado (29:03:41) o David Palacio, compañero de 'Chiki' y Abadía, que debuta en la distancia en pista.

En la prueba femenina las cosas parecen más claras para Trihas Gebre, campeona nacional en 2016 y 2017, si se ha recuperado de su retirada en el Mundial de Cross hace un par de semanas. Y eso que desde 2013 no mejora su marca de 32:03.39. Frente a ella, todas las que han tenido algo que decir en los últimos años en los 10.000 metros: Maitane Melero (32:50), Teresa Urbina (32:52), Nuria Lugeros (32:52), Tania Carretero (33:04) y Paula Mayobre (33:19) y la también obstaculista y hermana de 'Chiki' María José Pérez (33:22). Como a la vez se disputa el Trofeo Ibérico, para animar la carrera habrá una invitada de lujo, la portuguesa Dulce Félix, Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026.

Otro punto de atención estará en los 10.000m sub-23 masculino, con el duelo de dos de las perlas que aspiran a dominar los próximos años en España, Tariku Novales (29:31.65), reciente subcampeón de España de Maratón en menos de una hora y cinco minutos, y Abdessamad Oukhelfen (29:45.56).

Los mejores tendrán muchas posibilidades de acudir a la Copa de Europa de 10.000m que se disputará el 6 de julio en Londres. Esa sea quizá una mejor ocasión para lograr las exigentes mínimas para el Mundial de Doha (27:40.00 Mejores sustitutos del azúcar).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).