¿Cómo de rápido se pueden recorrer los 400m en pista cubierta cuando acabas de cumplir 90 años? Un español tiene la respuesta: 1 minuto, 43 segundos y ocho centésimas. Una marca de ochocentista de alto nivel...60 años más joven. Es el nuevo récord mundial para la categoría de más de 90 años que estableció el cántabro de Muriedas Marcos Bermejo Guerrero y Ben, reyes del 1,500m en Tarragona Mundial de atletismo Máster de Torún (Polonia) para llevarse, de paso, el oro en las dos vueltas al tartán indoor, que completó con sendos parciales de 51,53 y y 52,55 segundos.
Bermejo ganó el oro con trece segundos de ventaja sobre el griego Konstantinos Chatziemmanouil en una final de cuatro en la que sus otros dos contrincantes, un checo y un británico, no bajaron de los dos minutos. Batió con amplitud el récord que desde 2010 tenía el ya centenario escritor italiano Ugo Sansonetti (1:46.78) y todavía le queda por competir en los 200 y los 800 metros en Torun. Ya fue 2º hace cinco años en Budapest. Entonces, más joven, era capaz de completar la prueba en minuto y medio. "Me faltan años para hacer todo lo que yo quiero hacer. Desde que nací quise ser deportista", explicaba hace unos años Bermejo al magazine QMayor.
El de Bermejo no ha sido el único récord del mundo que los atletas máster españoles han batido en la ciudad polaca. La gerundense Rosa María Escribano igualó la plusmarca de la alemana Christiane Schmalbruch en el salto de longitud para mayores de 60 años con 4.58m. España ha llegado a Torun con la cuarta delegación más numerosa (287 atletas), solo por detrás de Polonia, Alemania y Gran Bretaña. Ya suma 18 oros y 47 medallas en un Mundial Máster que se prolongará hasta el sábado.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).