El próximo 15 de abril, El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, de 61 años, estará otra vez en la línea de salida con un objetivo: correr en un tiempo respetable en comparación con su primera victoria en el Maratón de Boston.
“Mi objetivo es correr en solo 40 minutos más que hace 40 años, lo que sería bajar de 3:15:35”, explica Samuelson en una nota de prensa de la Calendario Maratones 2025. “Puedo celebrar este aniversario, ¡ahora que todavía soy capaz!”.
Después de su primera victoria en Boston hace cuatro décadas, en 1979, Samuelson ganó de nuevo en 1983, y de paso batió el que entonces era el récord mundial con 2:22:43. Un año después, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el oro olímpico en los Juegos de Los Ángeles 1984, los primeros en los que el maratón femenino entró en el programa. Jean Benoit Samuelson continuó su racha histórica al establecer el récord americano (2:21:21) en el Maratón de Chicago 1985.
Como corredora máster, Samuelson siempre ha puesto sus miras en romper las barreras de su grupo de edad. A los 50, corrió en 2:49:08 para clasificarse 90ª en los Trials Olímpicos de 2008, también en Boston. Cuando tenía 53 años, estableció el récord de su edad con 2:47:50 en el Maratón de Chicago 2010. Volvió a Boston otra vez en 2011, 2013, 2014 y 2015. Sus 42,195 kilómetros más recientes fueron en el Maratón de Chicago 2018, donde corrió en 3:12:13 para acabar justo detrás de su hija, Abby Samuelson, que completó la carrera en 3:11:20.
