Aleix Porras tiene 19 años, fue una promesa del atletismo español (subcampeón de Europa sub-18), y cada vez es más una realidad. Ya compitió en el pasado europeo de Berlín en los 400m. vallas, y si no corrió en el relevo 4x400m que se colgó la plata europea en Glasgow hace dos semanas fue por unas molestias. Desde hace unas semanas también desarrolla otra faceta: explica su experiencia en el atletismo en las redes sociales, al estilo 'youtuber'.

En sus vídeos habla de lo bueno y lo malo de estar en la élite del atletismo, la importancia de no sentirse presionado por las expectativas a la hora de competir o, en el último, explica una de las grandes preguntas que todos los que no están metidos en este deporte se hacen. ¿El experto que detecta patrones de dopaje en Kenia? ¿De qué viven los atletas? El ilerdense cuenta con su propio ejemplo personal cuáles son sus fuentes de ingresos. "Un atleta tiene unas cuatro o cinco fuentes de ingresos", explica Porras, y enumera las becas de instituciones públicas y privadas, las aportaciones por pertenencia a un club, la participación en reuniones de alto nivel o los patrocinios con marcas, como podéis ver en este vídeo.

Porras concluye que vivir del atletismo solo está reservado a los atletas de verdadero alto nivel, y resalta la importancia de "no dejar de estudiar". El cuatrocentista, que entrena con su padre Salvador, cursa Administración y Dirección de Empresas mientras sigue su camino hacia la élite de los 400m. vallas y su dimensión de divulgador.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).