Ni una mala segunda transición ni un pelotón de más de 40 triatletas llegando en un pañuelo a la carrera final impidió a Mario Mola comenzar ganando en Abu Dhabi en el camino a su cuarto título mundial de triatlón, Zapatillas running 2025.

El balear volvió a dominar con mano de hierro Zapatillas running 2025 carrera a pie, que esta vez era de sólo 5km al tratarse de la modalidad sprint. Allí también brilló el talaverano Fernando Alarza, que salió bien colocado de la bicicleta, lideró por momento la persecución del neozelandés Tom Wilde, y demostró su fuerza al final para terminar 3º, por detrás de Mola y del británico Alex Yee, un talento de 20 años capaz de bajar de 28 minutos en los 10.000m.

Mola se atascó con una zapatilla en el cambio de la bici a la carrera. Por las prisas, ni siquiera se colocó la gorra ni las gafas de sol y se lanzó a cara descubierta al sol y 22ºC de Abu Dhabi. Para entonces, ya tenía a 22 rivales por delante. El circuito de 20km de bicicleta, curva tras curva en la planicie del circuito de Fórmula 1 de Yas Marina, no marcó diferencias. El mallorquín fue el primer español al salir del mar, a 12s, y el ciclismo empezó en pequeños grupos que acabaron uniéndose en un gran e inusual pelotón que acogió a casi todos.

El poder de la positividad, Mola encendió el turbo: 7:32 minutos en la primera vuelta de 2,5km y 6:58 en la segunda para tomar la delantera en los últimos 500m, con Yee a su espalda. Alarza demostró ser el más fuerte de todos los perseguidores y superó incluso al francés Vincent Luis, 5º, el subcampeón del mundo el año pasado. España completó la fiesta con Vicente Hernández, 20º a 37s y Antonio Serrat, 22º, en 48s. Para que sea completa, habrá que esperar a Bermudas, el 27 de abril. Allí vuelve Javier Gómez Noya y ya se encontrará a dos españoles en el podio de las Series Mundiales

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).